Tabla de contenidos

 

Seleccione el Año: Seleccione el Mes: Seleccione:
Compartir

 
Martes 5 de diciembre de 2023 | Informe N° 5697
Normativa del día
Explicada por nuestros profesionales
COMENTARIO LABORAL

Recordatorio de dos valores vigentes a partir del mes de diciembre que se informan en el F.931 AFIP

Las bases imponibles mínima y máxima de remuneraciones sujetas a aportes de Seguridad Social y al Sistema de Obras Sociales a partir del período devengado diciembre de 2023 serán de PESOS TREINTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS TRES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS ($35.603,99) y PESOS UN MILLÓN CIENTO CINCUENTA Y SIETE MIL CIENTO DOCE CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS ($1.157.112,83) respectivamente.

Así lo dispone la Resolución ANSES 220/2023, Artículo 3 (B.O. 22/11/2023).

En consecuencia, la remuneración mínima aplicable para el cálculo de aportes y contribuciones al Sistema de Obras Sociales será de PESOS SETENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SIETE CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS ($71.207,98.-) ya que, como se recuerda, ésta equivale a dos veces la aplicable a los aportes de Seguridad Social (Decreto 921/16, Artículo 3).

Suma fija componente de la cuota de Riesgos de Trabajo correspondiente al período noviembre 2023

La Disposición 11/2023 de la Gerencia de Control Prestacional de la SRT (B.O. 17/11/2023) estableció que el valor de la suma fija que integra la cuota de Riesgos de Trabajo a partir del período devengado Noviembre de 2023 será de PESOS TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO ($374).


 
Capacitación: Sistema Único de la Seguridad Social - Declaración en línea - F.931
COMENTARIO IMPOSITIVO

Se implementa el Servicio “Tramitación Automática de Oficios (TAO)”

La Resolución General AFIP 5379/2023 implementó el servicio denominado “Tramitación Automática de Oficios (TAO)” a través del sitio “web” del Organismo Fiscal como herramienta informática para la recepción, gestión y respuesta automática de oficios judiciales cursados a la AFIP.

Requisitos

El servicio podrá ser utilizado únicamente por los sujetos que cumplan con los siguientes requisitos: a) Posean Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).

b) Tengan declarada en el Sistema Registral la actividad económica “Servicios jurídicos - 691001”, de acuerdo con el “Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) Formulario N° 883”.

c) Sean letrados patrocinantes y/o apoderados habilitados para diligenciar oficios judiciales informativos dirigidos a la AFIP. Condiciones para la tramitación

A los fines de la tramitación de oficios deberán observarse las siguientes condiciones:

a) Consignar con carácter de declaración jurada -previo a la presentación del trámite- que se encuentran facultados para la tramitación de los oficios y que la totalidad de los datos ingresados son veraces, con la consecuente responsabilidad civil y/o penal que pudiera devenir de su accionar.

b) Manifestar su compromiso de presentar en el expediente judicial, el documento electrónico producido dentro de los plazos judiciales previstos para su contestación.

c) Seleccionado este medio para la tramitación de un oficio, no podrán diligenciarlo simultáneamente por los medios tradicionales habilitados por la AFIP.

Información disponible

A través del servicio “Tramitación Automática de Oficios (TAO)”, se podrá acceder a las siguientes consultas:

a) Por individuos o empresas: permitirá consultar la información referida al domicilio fiscal, real y/o legal declarado e inscripción en impuestos.

En el caso de personas humanas, también se visualizarán las remuneraciones percibidas, aportes y contribuciones con destino a la seguridad social, Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) y obra social registrada.

b) Por relaciones laborales: se accederá, respecto de un sujeto, a la información relacionada con la registración de una relación laboral por parte del empleador, con su respectiva fecha de inicio y extinción -de corresponder-, así como las remuneraciones, aportes y contribuciones con destino a la seguridad social, Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) y obra social declarada por el empleador.

c) Por nómina: podrá consultarse la información referida a la cantidad de empleados declarados por un empleador en un período determinado, junto con las correspondientes altas, bajas y modificaciones producidas en las relaciones laborales.

Ingreso de la consulta

Al ingresar al citado servicio, se requerirá el ingreso de los datos que se detallan a continuación:

a) Juicio por el cual se está solicitando el oficio.

b) Número de expediente judicial y transcripción de la carátula.

c) Fuero y jurisdicción en donde tramita el expediente, y nombre y apellido del letrado firmante del oficio.

d) Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o Documento Nacional de Identidad (DNI) de las personas humanas y/o jurídicas vinculadas a la consulta, sea en calidad de contribuyentes, empleadores y/o empleados, como así también los períodos respectivos, en caso de corresponder.

e) Consulta a efectuar.

Asimismo, deberá adjuntarse en formato “.pdf” el oficio judicial dirigido a la AFIP con la resolución del juez, siendo el tamaño máximo permitido de VEINTE (20) MB.

Una vez ingresados los datos, el servicio emitirá una constancia de presentación y procederá con la consecuente confección de la contestación al oficiante.

En el módulo “Consulta de oficios registrados”, el solicitante podrá visualizar el listado de los oficios presentados, el estado en que se encuentran y descargar la respuesta automática confeccionada.

Constancia de registro y respuesta automática

Dentro de las VEINTICUATRO (24) horas de ingresada la consulta, el letrado podrá acceder al servicio para descargar la respuesta.

La contestación automática generada por el servicio “Tramitación Automática de Oficios (TAO)” tendrá plena validez para ser presentada por el letrado y/o apoderado en el expediente judicial. A su vez, contendrá un código de respuesta (QR) que permitirá verificar el origen del documento emitido por el Organismo Fiscal.

Disposiciones generales

El servicio implementado por la presente podrá utilizarse de forma alternativa a los medios tradicionales habilitados por el Organismo Fiscal para la recepción y tramitación de oficios.

En esta primera instancia el servicio “Tramitación Automática de Oficios (TAO)” sólo podrá ser utilizado para la presentación de oficios judiciales librados en causas que tramiten en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires (AMBA), el que comprende a la Ciudad de Buenos Aires y a los Departamentos Judiciales de Avellaneda, Lanús, Quilmes, Lomas de Zamora, La Matanza, Moreno, General Rodríguez, Morón, San Isidro y San Martín, todos ellos de la Provincia de Buenos Aires, ampliándose progresivamente a las demás jurisdicciones del país.

   
Agenda de Vencimientos
Enterate de todos los vencimientos del mes,
para que puedas estar siempre actualizado.

Previsional

 

Impositiva

 
Calendario Digital
Conocé los vencimientos y feriados de todo
el año. Además podés añadirlo a tu Google Calendar.
capacitacion.arizmendi.com
capacitacion@arizmendi.com
Rúbrica digital del libro de sueldos. Provincias adheridas
+ Info Inscribite
Mantenete actualizado con nosotros  
Este Info.Arizmendi está actualizado al 4 de diciembre de 2023
Av. Córdoba 1301, CABA (C1055AAD)    |   + 54 11 5235 7000   |   infodiario@arizmendi.com

INICIAR SESIÓN

Cerrar

Para acceder a nuestro contenido exclusivo deberás iniciar sesión.
Por favor ingresá tu usuario y contraseña.