Bono no remunerativo de $5.000 para trabajadores rurales
Dr. Carlos de Celis | Depto. Técnico Legal Laboral.
Publicado en news.agrofy.com.ar
Establecen una asignación extraordinaria de carácter no remunerativo de $5.000 para el personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario de la Ley 26.727 y determinadas actividades, en el ámbito de todo el país.
Mediante Resolución 216-19, la Comisión Nacional del Trabajo Agrario establece con fecha 3 de Octubre de 2019 una asignación extraordinaria de carácter no remunerativo de pesos cinco mil ($5 000,00).
El beneficio es extensible al personal que se desempeña en las actividades avícola, porcina, conductor tractorista, maquinista de máquinas cosechadoras y agrícolas que se desempeñen exclusivamente en las tareas de recolección y cosecha de granos y oleaginosas, aplicación de productos fitosanitarios y personal permanente de prestación continua comprendidos en el Régimen del trabajo agrario instituido por la Ley 26.727 y su decreto Reglamentario 301/13 en el ámbito de todo el país.
Dicha suma no remunerativa se abonará conforme al siguiente cronograma, comenta el Dr. Carlos de Celis, especialista laboral de Arizmendi.
- Pesos mil seiscientos setenta y siete ($1 667,00), con las remuneraciones del mes de octubre de 2019
- Pesos mil seiscientos setenta y siete ($1 667,00), con las remuneraciones del mes de noviembre de 2019
- Pesos mil seiscientos setenta y siete ($1 667,00), con las remuneraciones del mes de diciembre de 2019.-
Los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario se comprometen a reunirse en el mes de enero de 2020, para su revisión.
Recordamos como antecedente de la medida que el Decreto 665/19 del B.O. 26/9/2019 estableció una asignación no remunerativa para todos los trabajadores del Sector Privado cuyo monto será de $5.000 a pagar en el mes de octubre o en los plazos, cuotas y condiciones que establezcan las partes firmantes de convenios colectivos de trabajo.
Dicho decreto excluía a los trabajadores comprendidos en el Régimen de Trabajo Agrario de la Ley 26.727 y del Régimen de Personal de Casas Particulares de la Ley 26.844 y a los trabajadores del sector público nacional, provincial y municipal.
Mediante la Resolución 1628/2019 de la Secretaría de Trabajo homologó el Acuerdo firmado con fecha 26/9/2019 en el marco del Convenio Colectivo de Comercio Nro. 130/75, mediante el cual se establece el pago de la asignación no remunerativa prevista en el Decreto 665/19 en cinco cuotas a partir de los salarios del mes de septiembre 2019.
Efectivamente el pasado 26 de septiembre, las partes signatarias del CCT 130/75 suscribieron un acuerdo que establece los plazos para el pago de la asignación no remunerativa prevista en el Decreto 665/19.
El acuerdo estipuló que ese pago podrá efectuarse en un máximo de cinco cuotas mensuales, iguales y consecutivas de $ 1.000 cada una pagadera con los salarios de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2019 y enero de 2020. Sin perjuicio de lo expuesto, el empleador podrá abonar la asignación en un pago único durante el mes de octubre.
Estableció, asimismo, que se aplicará al monto de la asignación un aporte del trabajador del 3% y una contribución del empleador del 6% respecto de los empleados que sean beneficiarios de la obra social OSECAC.