Empleados de comercio. Acuerdo paritario 2020.
Dra. Marina Simondegui | Depto. Técnico Legal Laboral
Publicado en news.agrofy.com.ar
El día 7 de octubre de 2020 se firmó la paritaria del convenio colectivo de Empleados de Comercio, homologado por la Resolución ST 1236/2020, a través de la cual se acordó que, a partir del mes de septiembre de 2020, se incorporan a los salarios básicos de todas las categorías la suma de $ 4.000 otorgada por el Decreto DNU 14/2020 y la suma de $ 2.000 pactada en el acuerdo de revisión de la Paritaria mercantil del año 2019 firmado en el mes de febrero pasado.
Asimismo, se acordó el pago de una gratificación extraordinaria por única vez, de carácter no remunerativo y de naturaleza excepcional, por la suma de $ 30.000, que se deberá abonar en seis cuotas mensuales y consecutivas, de $ 5.000 cada una, pagaderas junto con las remuneraciones de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020, y de enero, febrero y marzo de 2021.
Las sumas indicadas no se incorporan a los salarios básicos del convenio, conforme lo dispuesto específicamente en la cláusula segunda, 4to. párrafo del acuerdo. En consecuencia, las cuotas de la gratificación extraordinaria por única vez, no remunerativa, rigen para los meses mencionados y se extinguen en forma definitiva al completarse el pago total en el mes de marzo de 2021.
Sin perjuicio de la naturaleza no remunerativa, la asignación extraordinaria no remunerativa deberá ser tomada en cuenta únicamente para el cálculo en los adicionales de presentismo y antigüedad, los cuales a su vez se deberán liquidar también como concepto no remunerativos.
Asimismo, se pactó una retención de $ 100 mensuales con destino a OSECAC sobre el salario de los trabajadores encuadrados en el CCT 130/75 pero que tenga la cobertura de OSECAC, excluyéndose a aquellos que han optado por otra obra social.
El acuerdo firmado tiene vigencia hasta el 31 de marzo de 2021. No obstante, las partes se comprometieron a reunirse en el mes de enero de 2021 para analizar las variaciones económicas que podrían afectar lo pactado, concluye la Dra. Marina Simondegui, especialista laboral de Arizmendi.