Tabla de contenidos

Aumento valor de la prestación por desempleo desde mayo

Dr. Carlos de Celis | Depto. Técnico Legal Laboral.
Publicado en news.agrofy.com.ar

 

El Renatre oficializó un incremento de los montos de la Prestación por Desempleo a partir de mayo.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores, por medio de la Resolución 168 publicada en el Boletín Oficial del 03/05/2021, incrementó los montos de la Prestación por Desempleo a partir de mayo 2021.

Se incrementan los montos de la Prestación por Desempleo, enmarcada en el Sistema integral de prestaciones por desempleo SIPRED - para todos los trabajadores rurales, instituido por la Ley N° 25.191, los que quedaran fijados en un monto mínimo de $10.800 y un monto máximo de $ 21.600.

El Cuerpo Directivo, en reunión de fecha 9 de abril de 2021, Acta N° 97, ha resuelto incrementar el monto de la Prestación por Desempleo enmarcada en el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo, conforme establece el artículo 16 de la Ley 25.191, elevando los montos mínimos y máximos.

Se deja sin efecto, en consecuencia, la Resolución RENATRE N°789/20 de fecha 11 de diciembre de 2020 (B.O 06/01/2021).

La medida resultará de aplicación a las prestaciones por desempleo que se perciban en el mes de mayo 2021.

La atención de las erogaciones financieras necesarias que demande la medida será atendida con los recursos financieros provenientes del artículo 13 de la Ley N° 25.191, comenta el Dr. Carlos de Celis, especialista laboral de Arizmendi.

Los beneficios que comprende el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo son:
a) Prestación económica.
b) Prestaciones médico asistenciales.
c) Servicio de Sepelio para el beneficiario de la prestación por desempleo y su grupo familiar directo por el tiempo de duración de la misma.
d) Asignaciones Familiares a cargo de ANSES.
e) El período durante el cual se percibió la prestación se computará como tiempo efectivo a los fines previsionales.

El subsidio por desempleo contempla, además de la prestación económica, "la cobertura médico-asistencial, el cobro de las asignaciones familiares, y capacitaciones que garanticen la reinserción laboral para todos los trabajadores rurales alcanzados por este seguro social", de acuerdo a lo precisado por el Renatre.

La Prestación por Desempleo puede ser solicitada descargando la aplicación móvil RENATRE, Prestación por Desempleo de Google Play Store (sólo para celulares con sistema operativo Android):
• En Solicitud Virtual Excepcional de la Prestación por Desempleo.
 • De forma presencial en las distintas Delegaciones del Registro o las Bocas de Entrega y Recepción

En cuanto a los requisitos para acceder a la Prestación por Desempleo se requiere:
• Poseer el Código Único de Identificación Laboral (CUIL).
 • Encontrarse en situación legal de desempleo.
 • Estar inscripto en el RENATRE.
• Que las contribuciones con destino al Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo, hayan sido declaradas por su/s empleador/es en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones durante un período mínimo, continuo o discontinuo, de 6 (seis) meses durante los 3 (tres) años inmediatos anteriores al cese de la relación laboral que dio lugar a la situación legal de desempleo. En el caso de los trabajadores temporarios y permanentes discontinuos, se deberá contar con los períodos declarados como empleado de 180 jornadas efectivas de trabajo dentro de los 36 meses inmediatamente anteriores al cese de la relación laboral/finalización de la temporada o ciclo de prestación de servicios.
• Solicitar las prestaciones del régimen dentro de los NOVENTA (90) contados a partir de la fecha de cese de la relación laboral/finalización de la temporada o ciclo de prestación de servicios. Si se presenta después de los 90 (noventa) días, el tiempo transcurrido se descontará del total del período que corresponde a la prestación.

Volver

INICIAR SESIÓN

Cerrar

Para acceder a nuestro contenido exclusivo deberás iniciar sesión.
Por favor ingresá tu usuario y contraseña.